






| |
Métodos
Hormonales
Anticonceptivos
Orales:

Consisten en hormonas sintéticas similares a las
hormonas sexuales producidas por el ovario, los estrógenos y la progesterona.
Se usan en una combinación de dosis que inhiben la ovulación. Tienen un índice
de seguridad de 98-99%.
Su falla puede deberse al olvido de una píldora o si la paciente llegara a
presentar vómitos o diarreas mientras las estuviese tomando, ya pueden
dificultar su absorción y disminuir su efectividad, por lo que se recomienda de
ocurrir esta situación utilizar algún método anticonceptivo adicional,
preferiblemente de barrera.
Si estas es período de lactancia existe una píldora en particular que puede
tomar la madre a base de progestágenos solos, por eso debes consultar a tu
obstetra para que te recomiende la ideal para tí.
Ventajas |
Desventajas |
Muy efectiva y fácil de usar. |
Se deben tomar siempre a la misma hora. |
No interfiere con el acto sexual. |
Puede producir efectos secundarios
generalmente de carácter pasajeros (dolor de cabeza, vómitos,
nauseas, tensión mamaria, aumento de peso, aparición de várices). |
Regulariza los ciclos menstruales. |
Requiere prescripción médica y control
periódico, para prevenir ciertos efectos si toman píldoras que no se
ajusten a las características muy particulares de cada mujer. |
Disminuye la probabilidad de cáncer de
ovario y de endometrio. |
Está contraindicada en mujeres fumadoras y
mayores de 35 años (la edad es una contraindicación relativa). |
Previene la aparición de tumores benignos
de ovario y de mama. |
|
Alivia síntomas premenstruales y dolor
menstrual. |
|
Protege contra embarazo ectópico. |
|
Anticonceptivos
Inyectados:
Las hormonas pueden inyectarse por vía
intramuscular para proporcionar un depósito que puede proteger desde 1 mes a 3
meses. Estos actúan impidiendo la ovulación. Tienen un índice de seguridad de
99,7 %.

Ventajas |
Desventajas |
Se coloca una vez al mes o una vez cada tres meses, según
el medicamento. |
Irregularidad menstrual (sangramiento entre reglas o
ausencia de menstruación). |
De fácil administración. |
Retraso en el retorno de la fecundidad aunque suspendas
su administración. |
De adecuado uso durante la lactancia. |
Pueden presentar efectos secundarios leves como aumento
de peso, náuseas o dolores de cabeza. |
De alta eficacia y seguridad. |
|
No interfiere con el acto sexual. |
|
Norplant:
Consiste en seis dispositivos
plásticos finos y pequeños implantados debajo de la piel del brazo que
segregan una hormona sintética similar a la progesterona en cantidades pequeñas
la cual actúa evitando la esterilización y espesando el moco cervical. Tiene
un índice de esterilización de un 99,5 %.

Ventajas |
Desventajas |
Protección continua durante cinco años. |
Alteraciones menstruales (manchado entre reglas,
ausencia de esterilización, esterilización abundantes). |
Control periódico. |
Posibilidad de efectos secundarios (dolores de cabeza,
mareos, nauseas, aumento de peso). |
Es reversible. |
Requiere ser colocado por un médico experimentado. |
No interfiere con el acto sexual. |
|
[ Principal ] [ Metodos de Barreras ] [ Metodos Hormonales ] [ Metodos Naturales ] [ Metodos Quirurgicos ] [ Mitos ] [ Consultas ] [ F.A.Q. ]
Agradecemos a LEA
Production
|